Ingredientes que necesitamos:
Ratatouille una receta de película, sencilla de hacer, sana, equilibrada y para cualquier época del año, no olvides darle a "Me Gusta" si te hemos ayudado a preparar el ratatouille tradicional.
Preparación:Ingredientes para 4 personas:
Preparación:
Ahora te presentamos unos consejos para hacer una Ratatouille perfecta:
Usa verduras frescas y de buena calidad: Los calabacines y la berenjena deben tener una textura bien firme, los pimientos deben estar brillantes y lisos, los tomates maduros.La Ratatouille es un plato saludable y nutritivo con varios beneficios:
Bajo en calorías y grasas: La Ratatouille es una receta de cocina francesa con un bajo contenido en calorías y grasas.
Rico en minerales: Aporta un importante contenido de minerales.
Fuente de vitaminas y fibra: Las verduras son alimentos con un valor nutricional impagable ya que son fuente de vitaminas, minerales y fibra.
Hidratación: Las verduras nos ayudan a hidratarnos.
Antioxidantes: La Ratatouille concentra una cantidad significativa de fitoquímicos con capacidad antioxidante. Estos elementos consiguen neutralizar la formación de los radicales libres y su posterior acumulación en los tejidos del organismo.
Versátil: Además de ser rico, es perfecto para seguir la dieta ya que tiene un gran contenido de nutrientes y es bajo en calorías. Y si te preocupa la falta de proteínas, siempre se puede acompañar con pechugas de pollo asadas o un pescado al vapor, o si te quieres llenar, sirve al lado de pasta o arroz para completar la comida.
La Ratatouille es un plato clásico de la cocina francesa, originario de la región de Provenza y del antiguo condado de Niza. Este plato es un estofado de diferentes hortalizas típicas del sur de Francia. El nombre “Ratatouille” proviene del verbo francés “touiller”, que significa remover o agitar, y de la palabra “rata”, que indica un guiso con piezas enteras.
La Ratatouille se compone de berenjena, calabacín, tomate, pimiento morrón, cebolla, y ajo, todos cortados en trozos y guisados en aceite de oliva. Se aromatiza con las llamadas hierbas provenzales, que incluyen tomillo, romero, orégano, laurel, mejorana, albahaca, entre otros. Algunos cocineros prefieren preparar las hortalizas por separado y luego cocinarlas todas juntas en su fase final.
Este plato es tradicionalmente un plato de verano, ya que es la temporada de maduración en Francia de las hortalizas que lo componen. Sin embargo, se ha convertido en un plato frecuente a lo largo de todo el año. Como muchos platos de verduras guisadas, suele adquirir mejor sabor si se deja reposar algún tiempo o si se recalienta.
La Ratatouille tiene una historia interesante. Se originó en el siglo XVIII en el campo provenzal, gracias a la inventiva de los agricultores que necesitaban utilizar toda la cosecha de fin de temporada. Buscaban encontrar un uso para las verduras demasiado maduras, que comenzaban a estropearse, a través de una cocción lenta y de aromas intensos.
Aunque se asegura que el plato tiene su origen en Francia, algunos historiadores culinarios creen que recetas similares ya estaban presentes en el País Vasco y Cataluña, abriéndose camino con el tiempo hacia el sur de Francia. De un plato campesino elaborado con los pocos ingredientes disponibles, el Ratatouille pasó a ser un plato digno de un restaurante, hoy conocido en todo el mundo gracias a la película de animación por ordenador que lo convirtió en un éxito, inspirando a chefs de todos los niveles a prepararlo en las versiones más originales.
La Ratatouille es un plato que celebra la belleza y la simplicidad de las verduras, cocinadas lentamente para extraer su máximo sabor. Es un plato humilde pero delicioso, que ha trascendido las fronteras de su región de origen para convertirse en un favorito mundial.
Existen infinidad de versiones de Ratatouille, cada una con su propio toque único. Aquí te detallamos algunas:
Cada versión tiene su propio encanto y sabor, y todas son deliciosas a su manera. ¡Explora las diferentes formas de disfrutar la Ratatouille!
Aquí tienes algunos consejos para quitar la piel y el tallo al tomate:
Método 1: Escaldado
Método 2: Asado
Método 3: Pelador de patatas
Método 5: Exposición al fuego
Menú 1 - de Gazpacho, crema de calabacín y Ratatouille
Entrante: Gazpacho
Primero: Crema de calabacín
Segundo: Ratatouille
Postre: Mousse de chocolate
Al principio hacemos un rico y refrescante gazpacho. Seguimos con una crema de calabacín. A continuación presentamos el plato fuerte, una ratatouille al estilo tradicional. Puedes aprender más sobre ella ojeando las fotos de arriba. Y para terminar un postre de altura, una mousse de chocolate. Para acompañar, puedes poner una fuente en el centro de la mesa con unas galletas de mantequilla y unas mermeladas para que los comensales se sirvan a su gusto. Por ejemplo mermelada de fresa, miel, queso de untar, etc.
----------
Menú 2 - de ensalada, pizza y Ratatouille
Entrante: Ensalada de tomates raf
Primero: una porción de pizza
Segundo: Ratatouille de calabaza
Postre: Bizcocho Casero
Para abrir boca comenzamos con una rica ensalada de tomates pequeños raf, podemos acompañarla de granos maíz en conserva, aceite, sal y vinagre, pimienta y orégano. Seguimos con una pequeña porción de pizza que puedes aprender a cocinarla en cómo hacer una pizza. De segundo y como plato estrella hacemos la ratatouille de calabaza como viene arriba indicado. Y para terminar, de colofón al buen arte de comer, cerramos con un espléndido bizcocho casero. Lo puedes presentar en porciones grandes e individuales, o bien en un plato en el centro, cortado a cuadraditos pequeños para que cada uno coja lo que le apetezca.
----------
Recomendaciones
Recuerda presentar bien tu casa. Un hogar limpio, fresco y libre de objetos que obstaculicen el paso. Te recomendamos visites cuadros de Sevilla para obtener ideas de pinturas. También se pueden encargar para embellecer tu salón. Consulta los precios sin compromiso.
Ratatouille una receta de película, sencilla de hacer, sana, equilibrada y para cualquier época del año...
Comer sano y salteado no cuesta tanto, y menos aún con nuestra receta de ratatouille de calabaza...
Para los amantes de las verduras, las dietas, los cuerpos sanos, te traemos la receta de ratatouille de verduras...
Del campo a tu cocina, los sabores más tiernos que nos dá la naturaleza en tu mesa, te traemos la receta ratatouille de patatas...
Ratatouille de carne es una receta muy gustosa, la mezcla de verduras con carnes, le dan ese toque de cocina sofisticada pero sana a la vez...
Trae el mar a tu mesa, esta receta es sencilla a la par de sabrosa, ratatouille de pescado...
Te traemos otra receta, ratatouille de pollo, para los carnívoros, la cocina no es tan difícil, comer bien no cuesta tanto...
Ratatouille de arroz, un alimento muy nutritivo, muy sana y aporta mucha energía los hidratos de carbono...
Ratatouille de queso, una receta verdaderamente interesante, ya que la mezcla de usar distintos tipos de quesos con verduras
es muy buena mezcla...
Ratatouille de arroz, un alimento muy nutritivo, muy sana y aporta mucha energía los hidratos de carbono...
Para los que tenéis poco tiempo o preferís trabajar menos en la cocina, llega la receta ratatouille con thermomix,
magnífica para cocinar rápido y sin apenas ensuciar...
¿Aceptas el uso de cookies? Si Leer mas...